Ciencia en el bar

Ciencia en el bar

El blog de Javier Armentia y Joaquín Sevilla

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Categoría: General


¿Por qué hace ruido la cafetera?

General | 1 abril, 2015

¿Cómo medimos la distancia a las estrellas?

General | 12 marzo, 2015

¿Cuánto se tarda en cocer una patata?

General | 19 febrero, 2015

¿Cómo de grande es la tierra?

General | 29 enero, 2015

¿Por qué sabe diferente cocido que a la parrilla?

General | 8 enero, 2015

¿Cuál es el objeto más lejano del Universo?

General | 18 diciembre, 2014

La vida en una gota de agua

General | 27 noviembre, 2014

La materia oscura en la espuma de un café

General | 6 noviembre, 2014

Por qué los atardeceres son rojos

General | 4 noviembre, 2014

¿Por qué se me empañan las gafas?

General | 26 octubre, 2014

El sistema solar en la escala del encierro de Pamplona

General | 20 octubre, 2014
Ciencia en el Bar

Hola Mundo

General | 17 octubre, 2014

1 2 3

Joaquin Sevilla

Físico dando clase a ingenieros. Me interesa la universidad en general y la mía (Pública de Navarra) en particular, la ciencia, la enseñanza y otras hierbas

Javier Armentia

Javier Armentia (Vitoria, 1962), científico y divulgador de la ciencia español. De formación en astrofísica, fue investigador y profesor en la Universidad Complutense de Madrid entre 1984 y 1990. Dirige el Planetario de Pamplona desde 1993, y ha presidido la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (institución dedicada al desenmascaramiento de la pseudociencia). Miembro español del consejo de administración de la International Planetarium Society y vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Buscar en el blog

Archivos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Capítulo final de Cabeza de Vaca en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  2. Sabotaje inesperado

    El profe de Física - Publicado por Arturo Quirantes
  3. La doble trampa homeopática

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 Ciencia en el bar.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • ¿Por qué las camas son horizontales?
  • ¿Cómo afecta el tiempo al estado de ánimo?
  • ¿Es útil un cambio en el huso horario?
  • ¿Cómo saben las uvas cuándo madurar?
  • ¿Hay que esperar unos segundos antes de abrir el microondas?